688 889 806 / 943 317 324

info@aubixaf.org

Sobre Aubixa

Home – Sobre Aubixa

Sobre Aubixa

Aubixa nace en 2016

Aubixa nace en 2016 como Fundación de personas voluntarias de diferentes disciplinas que trabaja desde el compromiso social y la pluralidad en su composición, para una atención integral del envejecimiento con el foco en el Alzheimer y otras demencias, para un refuerzo de los cuidados que los prestigie y para el impulso del nuevo pacto intergeneracional que garantice la sostenibilidad del modelo vasco.

El 12 de enero del 2017 se realizó el acto de presentación de la Fundación Aubixa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Donostia. Al acto, además del patronato de la Fundación, acudieron los defensores del pueblo: Manu Lezertua (Ararteko), Milagros Otero (Valedora do Pobo) y Rafael Ribó (Sindic de Greuges) el Diputado General Markel Olano, Iñaki Arriola, Consejero Vasco de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, la Diputada de Políticas Sociales de Gipuzkoa Maite Peña, la Concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Donostia, Aitziber San Román, y una amplia representación de los sectores sociales y ciudadanía. 

(Acceso  al video). El video debería estar ubicado en la Videoteca virtual.

En los primeros cinco años, y a pesar de las dificultades por las que pasó nuestra sociedad, Aubixa definió claramente las prioridades y objetivos como fundación y se pusieron en marcha destacados proyectos relacionados con el nuevo paradigma del envejecimiento, Carta Donostia de Derechos de las Personas Mayores y de los afectados por el Alzheimer, la necesidad de crear espacios saludables para personas con enfermedades neurodegenerativas o el Pacto Intergeneracional, cuya jornada anual tomaría el nombre del gran impulsor de esta fundación, su Director Ejecutivo, Máximo Goikoetxea Ferreiro, fallecido el 13 de noviembre de 2020.

Nuestra visión

Buscamos superar la idea de que el envejecimiento es un problema demográfico y de sostenibilidad para el sistema de pensiones. Queremos transformar la sociedad dignificando a las personas mayores, acabando con la estigmatización a la que se ven expuestas. Sabemos de la importancia de la decisión, opinión y testimonio de las personas; de la voz fuerte y necesaria de tantas mujeres olvidadas.

Nuestra Misión

Nuestro objetivo es lograr un abordaje integral del envejecimiento, que permita el derecho a una atención completa sea una realidad gracias a múltiples y variadas iniciativas. Necesitamos cooperación y generosidad; idear soluciones, hallar iniciativas y proyectos más innovadores apoyándonos en la experiencia y conocimiento de asociaciones y entidades que trabajan en este ámbito. Intentamos incorporar un voluntariado en todos los ámbitos de la sociedad: a profesionales de la medicina, la enfermería, de la farmacia, de la investigación, trabajadores y trabajadoras sociales, de la arquitectura, de la psicología, de la abogacía, de la economía, de la docencia, de la empresa, de la comunicación, etc. Apostamos por la transparencia, la única manera de invitar realmente a quienes aún no son partícipes a incorporarse a los proyectos y a proponer nuevos. Porque nuestro mayor deseo son las soluciones y los resultados, lográndolas a través de investigación social, la interacción entre expertos y la aplicación de lo aprendido..

Boletín Memoriaz

Suscríbete A nuestro boletín

Recibe en tu email el boletín mensual Memoriaz con información sobre alzheimer y otras demencias